
Las témporas son un sistema de predicción meteorológica que cuenta con bastante tradición en Cantabria y algunas otras zonas del norte. En el resto de España tienen otro nombre como las cabañuelas en el sur y se miran de diferente manera.
Las primeras de las cuatro Témporas son miércoles, viernes y sábado de la segunda semana de Cuaresma. Las segundas son miércoles, viernes y sábado de la semana primera, después del día de Pentecostés. Las terceras son miércoles, viernes y sábado siguientes a la Santa Cruz, que cae en catorce de Septiembre. Las últimas son el miércoles, viernes y sábado siguientes a Santa Lucía, que es el trece de Diciembre. Hace la salvedad de que, cuando las fiestas de la Santa Cruz o de Santa Lucía coinciden en miércoles, las témporas de septiembre y diciembre pasan a la semana siguiente.
Se miran justo antes de medianoche.
Pues bien, casi siempre se cumplen y este año las de invierno, mal que nos pese, han quedado de sur.¿qué significa esto? pues que, y espero equivocarme, este año de nieve, lo mismo que el anterior, nada de nada.
Esperemos al menos que el invierno para pillar olas sea tan bueno como el anterior